Presidencia Municipal

Marzo 21, 2023 - 15:40 hrs

Misión, Visión y Valores

Nuestra Misión : Lo que nos mueve

Los escobedenses queremos una transformación de fondo en todo el territorio municipal y en cada aspecto de nuestras vidas. Nos decidimos por la visión de Escobedo Evoluciona con el compromiso de perfeccionarlo en un instrumento de planeación con 4 estrategias para dar respuesta a las necesidades de bienestar, desarrollo, crecimiento, prosperidad y buen gobierno de nuestras familias y sectores productivos.

Nuestra Ciudad Evoluciona por gente como tú que se integra a una ruta de bienestar social con objetivos y estrategias que determinan una Estrategia Humana orientada por valores comunitarios que trascienden en la vida de cada miembro de la familia.

Nuestra Ciudad Evoluciona por el crecimiento funcional de la ciudad con la modernidad y movilidad que la realidad territorial requiere para que hagamos con regularidad las actividades del desarrollo, orientados por una Estrategia Urbana de alcance metropolitano.

Nuestra Ciudad Evoluciona por los trabajadores y los empresarios con una visión regional que aprovecha los recursos de la infraestructura del territorio municipal para avanzar con una Estrategia Productiva que ofrece una ruta de prosperidad para los escobedenses.

NuestraCiudadEvolucionaporunbuengobierno y por la seguridad ciudadana, sigue una ruta que consolida los resultados del desarrollo municipal en la visión de una Estrategia Administrativa para cumplir las metas que nos harán una ciudad moderna y en movimiento en el 2024.

Nuestra Visión: Escobedo Evoluciona

General Escobedo es un municipio que se integra al desarrollo con la fuerza de las familias y los sectores productivos. Su crecimiento dinámico y sostenido es notable en todo el territorio. Nuestro plan es evolucionar en todos los planos de la transformación social y urbana, formular un documento prospectivo que responda a la agenda de retos actuales y futuros que hacen necesario plantear estrategias que nos conduzcan en forma ordenada un desarrollo con bienestar que nos ofrezca una mejor vida y condiciones para avanzar hacia el 2050 con orden y la certeza de trabajar en una ruta de prosperidad para todos.

En los últimos años organizamos los temas locales del desarrollo en ejes que nos permitieron trabajar en objetivos, estrategias y líneas de acción que dieron soporte a la construcción de infraestructura urbana, a la consolidación productiva de nuestro territorio y a la creación de un patrimonio social que trasciende en el bienestar comunitario. Lo logrado por todos, evoluciona, se estructuran estrategias para dar cauce a lo avanzado. Nuestro plan evoluciona el desarrollo municipal, en 2021 hacemos una inflexión que activa los tópicos de los ejes de la planeación municipal, formulada en 2015 y 2018, y evolucionan en la Estrategia Humana, Estrategia Urbana, Estrategia Productiva y la Estrategia Administrativa.

Con la Estrategia Humana evolucionaremos del desarrollo social como política de alcance comunitario al bienestar de las familias escobedenses con un enfoque multidimensional de apoyo mutuo y mejora de las realidades individuales con el reconocimiento de los roles comunitarios de los demás. Nuestra estrategia es incrementar el acceso de las familias a la infraestructura del equipamiento social con cohesión y participación, capacitación para el autoempleo, una vida sana y saludable, la educación para la vida y el trabajo, disf rute del arte y la cultura, la práctica del deporte y la activación física, el desarrollo de la mujer, una mejor vida para los jóvenes, la asistencia social para los adultos mayores vulnerables, las mujeres, niñas y niños con necesidades de protección e inclusión de las personas con discapacidad.

Con la Estrategia Urbana evolucionaremos a la consolidación del urbanismo social como un elemento territorial de desarrollo y movilidad sustentable de apoyo en la incorporación de la infraestructura municipal de los servicios de agua, drenaje, electricidad, manejo de aguas pluviales, riesgos urbanos, la eficacia de los servicios de limpia y recolección de la basura, la iluminación de las vialidades, el funcionamiento de los parques lineales y la conservación de las áreas verdes, la modernización de los sistemas de movilidad y rutas del transporte, los procesos de planeación y administración urbana, la publicación y registro de los planes, proyectos y programas de desarrollo urbano, el mejor aprovechamiento del territorio municipal en materia de suelo, equipamiento urbano, espacios públicos, imagen urbana y patrimonio histórico, la protección ambiental y la protección animal.

Con la Estrategia Productiva evolucionaremos hacia la promoción de la inversión que facilite el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas y que impulse las actividades industriales, comerciales y de las exportaciones con potencial generador de empleos para los escobedenses, la gestión de infraestructura orientada al fortalecimiento del desarrollo inmobiliario de parques industriales, el impulso a la producción de bienes y servicios que estimulen el mercado interno y la incursión en áreas de oportunidad para el desarrollo del turismo, orientadas a la competitividad y productividad, el fomento a la ciencia y tecnología para la modernización empresarial, programas y proyectos para el emprendimiento y el comercio, el desarrollo de los servicios para el abasto y el fomento al desarrollo rural.

Con la Estrategia Administrativa evolucionaremos a la innovación gubernamental, la participación y atención ciudadana, la intervención social en pro de los pobres y los indígenas, la seguridad ciudadana, la justicia ciudadana, la prevención del delito, la vigilancia de las vialidades, tránsito, la protección civil y la prevención de riesgos ambientales, industriales y sanitarios, al ejercicio del gasto municipal alineado a la planeación, la gestión del financiamiento con presupuesto base cero, los lineamientos de planeación que privilegian la función del gasto orientado a los resultados, al control como elemento de aplicación de la normatividad, la disciplina y la transparencia en el destino de los recursos públicos orientados a las adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios y al buen gobierno relacionado con las instituciones y poderes públicos que participan en la gestión del desarrollo municipal e intermunicipal con una agenda de proyectos de alcance regional, estatal y nacional.

Principios y Valores de Actuación

Legalidad

Nuestros actos son realizados con base en la ley. Los servidores públicos municipales de General Escobedo otorgamos certidumbre jurídica a los trámites y servicios. Nuestra actuación ofrece certeza jurídica a la actividad cotidiana de los ciudadanos con base en el marco jurídico vigente.

Honestidad

Otorgamos valor al decir y al hacer como cualidad inherente a todo acto de los servidores públicos municipales porque representan la probidad de una institución del pueblo y el deber ciudadano de responder con la verdad.

Objetividad

Realizar nuestra actuación en el servicio público es ajustada a los hechos sin posturas con base a sus creencias personales o prejuicios y sin conceder privilegios indebidos a organización o persona alguna por preferencias o simpatías.

Responsabilidad

Nuestra actuación se orienta a cumplir con diligencia las funciones y atribuciones encomendadas con la certeza de hacerlo en un marco normativo que requiere esmero, cuidado y atención por la posibilidad de afectación de las decisionesque conllevansancionesenelámbito personal.

Eficacia

La excelencia en la prestación de los servicios orienta la conducta de actuación del servidor público que responde en forma profesional y técnica a las metas de los programas y proyectos y atiende los mecanismo de control y evaluación de resultados.

Honradez

Hacer lo correcto con la certeza de cumplir con el deber servir a los ciudadanos con rectitud en todo procedimiento de trámite y servicio municipal y la satisfacción de actuar en forma adecuada y siempre con buena fe ante la gestión del ciudadano.

Eficiencia

La actuación del servidor público se orienta por el uso óptimo y correcto de los recursos financieros, humanos y técnicos en el cumplimiento adecuado de las funciones y servicios sin retraso en la gestión de las metas y con cuidado del interés del ciudadano.

Transparencia

Toda actuación del servidor público se realiza con mecanismos e instrumentos siempre disponibles para el escrutinio ciudadano que puede ver la ruta de los procedimientos que siguen sus trámites y el estado de la gestión de sus servicios con acceso a la información pública.

Equidad de género

La transversalidad de los valores de igualdad ofrecen a la actuación del servidor público cualidades de atención sin distingo a los ciudadanos, con misma diligencia a hombres y mujeres y mismas oportunidades de acceso a los programas y proyectos municipales.

Colaboración

El servidor público reconoce en su actuación la necesidad de interactuar con las funciones de los demás servidores públicos y asume una conducta de comunicación eficaz para la gestión dinámica de los trámites y servicios que solicita el ciudadano. Responsabilidad social Los servidores públicos responden al compromiso ético de actuar con empatía y respeto a los ciudadanos y en forma corresponsable ofrecer ayuda y cooperación con el propósito de servir a sus vecinos y familias desde el espacio público municipal.

Misión:

La Nueva Ciudad que todos queremos

La Nueva Ciudad que todos queremos es una Ciudad Sensible para las familias que posee lo necesario para realizar la vida en comunidad con bienestar para todos.

La Nueva Ciudad que todos queremos es una Ciudad Productiva para vivir bien con fuerza para el crecimiento y empleos para todos.

La Nueva Ciudad que todos queremos es una Ciudad Funcional que crece bien, moderna con servicios funcionales y orientada al urbanismo social.

La Nueva Ciudad que todos queremos es una Ciudad Fuerte con gobierno responsable, bien gobernada y bien administrada.

La Nueva Ciudad que todos queremos es una Ciudad Segura para vivir mejor con instituciones fuertes y con la fuerza de la participación de todos.

La Nueva Ciudad que todos queremos es una Ciudad Estratégica y Solidaria que hace región con una agenda de proyectos intermunicipales.

Visión:

La ruta hacia la Nueva Ciudad

La ruta hacia la Ciudad Sensible para las familias traza una vida en comunidad con bienestar para la transformación comunitaria orientada a la formación de redes ciudadanas de colaboración, la gestión de entornos saludables con familias sanas, las oportunidades de educación en todas las comunidades, el desarrollo del arte, la cultura comunitaria y la promoción del deporte y la activación física en la comunidad para el desarrollo humano y social que todos queremos. Es la ruta de una ciudad para todos que protege a las familias con la asistencial social, crea espacios de activismo comunitario para la juventud y para las mujeres, integra a los adultos mayores a la vida familiar y comunitaria, auxilia con sensibilidad social comunitaria a los grupos vulnerables y forma una cultura de inclusión social plena para las personas con discapacidad

General Escobedo en la ruta hacia la Ciudad Productiva para vivir bien tiene fuerza y competitividad para el crecimiento, productividad con prosperidad para todos y un mercado interno fuerte y en expansión. Es una Ciudad Productiva con empleos para todos por sus ventajas de competitividad y productividad, el desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa para el empleo, la localización de inversiones con bienestar para todos, el fomento al desarrollo de la ciencia y tecnología para la expansión empresarial, el comercio y servicios en crecimiento para la creación de empleos, el turismo generador de empleos y el fomento al desarrollo rural.

La Ciudad Funcional de General Escobedo crece bien y está en la ruta del urbanismo social, es ordenada con la participación social, tiene ambientes integradores comunitarios, crecer con soluciones de movilidad urbana y funcionalidad en el transporte, otorga prioridad a la sustentabilidad ambiental en el desarrollo de la ciudad y tiene responsabilidad comunitaria de protección a los animales. Es una ciudad moderna con servicios funcionales que orienta la urbanización para el bienestar, dispone de un sistema renovado de vialidades, es limpia y oportuna en recolección de la basura, está iluminada, los parques lineales y áreas verdes son espacios integradores, la disposición del agua continua y de calidad.

El municipio de General Escobedo tiene una Ciudad Fuerte, bien gobernada en la ruta de un gobierno responsable, moderno y eficiente, orientada por la transparencia y el acceso a la información, la responsabilidad social de sus servidores públicos, la intervención ciudadana en los asuntos públicos, la actualización reglamentaria para el desarrollo municipal, la colaboración con el gobierno de la república y el estado y la colaboración con el gobierno del estado. Es una ciudad bien administrada con disciplina y autoridad, atención ciudadana y eficacia en la gestión de la hacienda pública municipal.

General Escobedo es una Ciudad Segura para vivir mejor en la ruta de las instituciones fuertes con actuación de la institución de seguridad de proximidad, la gestión policial con la fuerza para proteger, la capacitación en el marco del sistema penal acusatorio, la articulación de la seguridad pública con la Federación y el Estado, los derechos humanos, la prevención social con armonía comunitaria, la justicia cotidiana, la vigilancia vial y la protección civil y prevención de riesgos. Es la ciudad con la fuerza de todos en la ruta de la participación ciudadana, la participación social, la participación comunitaria y la responsabilidad social.

General Escobedo en la ruta de la Ciudad Estratégica y Solidaria avanza en la gestión Intermunicipal con visión metropolitana, los acuerdos estratégicos para el desarrollo intermunicipal, hace región para la transformación intermunicipal y es orientada por localización regional de inversiones intermunicipales. Es una ciudad con una agenda de proyectos intermunicipales de impulso al desarrollo municipal, al bienestar social, la seguridad pública con alcance metropolitano, la consolidación de la visión intermunicipal de los servicios públicos y la movilidad urbana de conexión intermunicipal.

Principios y Valores

Legalidad

Actuar con estricto apego al marco legal y los ordenamientos locales, estatales y federales vigentes, a fin de normar y mejorar las relaciones de convivencia entre la autoridad y los ciudadanos, procurando brindar seguridad y certerza jurídica a todos los actos o actividades que se realicen en el municipio.

Transparencia

Asumimos el compromiso de trabajar de la mano con los ciudadanos involucrándolos en la fiscalización y verificación del trabajo que se haga en el municipio, siempre teniendo como prioridad actuar con total apego a la normatividad vigente, a la confianza depositada por los ciudadanos en nosotros como servidores públicos y la rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos.

Eficiencia y eficacia

Mejorar la calidad en el desempeño de la gestión pública municipal con políticas públicas orientadas a resultados de desarrollo, que contribuyan a la creación de valor público, por su impacto en el bienestar de las comunidades y el desarrollo de la población

Atención ciudadana

Trascender como un gobierno comprometido y cercano a la gente, que resuelve las necesidades y demandas de los escobedenses con una estrategia de contacto ciudadano permanente; un gobierno que fomenta la participación de los ciudadanos y sus organizaciones en la toma de decisiones, planificación y gestión de los asuntos públicos del municipio, creando así canales inclusivos de comunicación y diálogo, para construir una sociedad justa, cohesionada y solidaria.

Ambiente laboral

Tenemos el compromiso de fortalecer la profesionalización de los servidores públicos generando mejores condiciones para el desarrollo de sus labores; en un ambiente de colaboración, armonía y compromiso que los motive a realizar su trabajo con actitud positiva, adoptando enfoques innovadores y centrados en el ciudadano.

Innovación

Como gobierno municipal nos corresponde establecer las condiciones que impulsen la innovación en el sector público, para que éste sea uno de los motores del desarrollo, el crecimiento y bienestar de la población, generando así un gobierno que diseñe y ponga en práctica procesos de mejora continua en la gestión pública.

Principios de Responsabilidad Social

La responsabilidad social en la administración municipal es la respuesta de los servidores públicos de General Escobedo al compromiso ético de actuar con empatía y respeto a los ciudadanos, es la expresión profesional de corresponder mediante un entorno institucional armónico y de liderazgo positivo para ofrecer los mejores resultados en su desempeño al servicio de los escobedenses. Es una actitud renovada de ayuda y cooperación entre pares con un solo propósito, el de servir responsablemente a sus vecinos y familias desde el espacio público municipal.

Los 5 niveles de la responsabilidad social son:

  • Respeto por las opiniones y sentimientos de los demás, para generar un ambiente armónico, constructivo y empático entre colaboradores.
  • Participación y esfuerzo en todas la actividades y con todos los compañeros, aplicando el máximo grado de esfuerzo.
  • Autonomía para trabajar solo, proponerse objetivos, crear un plan de trabajo propio, reflexionar y tomar decisiones.
  • Ayuda y liderazgo, con el propósito de motivar con el ejemplo y trabajar para el bien del equipo.
  • Transferencia, que representa la capacidad de trasladar lo aprendido en el ámbito organizacional a la vida cotidiana de los serviores públicos, para generar un cambio en su entorno personal y familiar.